¿ESTAS PENSANDO QUE CARRERA ESTUDIAR?
¿NO LOGRAS DECIDIR ENTRE TANTAS OPCIONES?


¡PUES NO LO PIENSES MAS LA MEJOR OPCIÓN ESTA A TU ALCANCE!


   



 
                 

                             ¡UNIDOS LOGRAMOS LA ACREDITACIÓN!,                          

 ¡SOLO LOS MEJORES LO LOGRAN!

"NOSOTROS YA LO HICIMOS.... ESTAMOS ACREDITADOS"

                           
                     

Qué es la acreditación?

 - Es el reconocimiento público de la calidad de un programa educativo (carrera). Es decir, que éste cumpla con determinado conjunto de estándares internacionales de calidad.

¿EN QUÉ NOS BENEFICIA LA ACREDITACIÓN?

  • Mejorar el proceso educativo.
  • Formar profesionales más competitivos.
  • Facilidad para obtener apoyos financieros en beneficio del desarrollo profesional institucional.
  • Cumplir con normas y estándares internacionales  de calidad.

 NUESTRA MISIÓN

La carrera de Ingeniería Naval forma Profesionistas preparados en las prácticas de Diseño, Construcción, Reparación, Inspección y Mantenimiento de Artefactos Navales, a través de la Formación Académica vinculada con la Industria Naval, Sectores Marítimo y Portuario con alternativas sustentadas en el avance de la Ciencia y la Tecnología.

NUESTRA VISIÓN

Ser una carrera líder reconocida en la zona del pacifico que contribuya a la formación de profesionales  creativos e innovadores para el sector naval, marítimo y portuario que responda a las necesidades de calidad de la demanda nacional, acorde con el desarrollo armónico y sustentable de la industria naval con el medio ambiente.

                                                                                         
Siguenos en  facebook 
  Ingeniería Naval Mazatlan 
 

INTRODUCCIÓN

  La carrera de Ingeniería Naval inicio en el Instituto Tecnológico de Mazatlán, en Septiembre de 1982, formando profesionales de alto nivel

para atender las necesidades regionales, sectoriales y/o nacionales en las áreas de diseño, construcción y reparación de artefactos flotantes.

 

 INFRAESTRUCTURA

 

El Taller-Laboratorio de Ingeniería Naval, esta dividido en  cinco áreas básicas:

Ø Levantamiento de formas.

Ø Estabilidad de Buques.

Ø Diseño Asistido por Computadora.

Ø Vibraciones del Buque.

Ø Mecánica experimental.

 

Además cuenta con dos grandes áreas de apoyo para la mejor atención de nuestros alumnos:

 

Ø Taller de Soldadura

Ø Taller de Maquinado

 

CERTIFICACIÓN

 

Los egresados después de aprobar el plan de estudios y de cumplir con su Residencia Profesional, obtendrá un certificado de licenciatura como Ingeniero Naval, y posteriormente, cumpliendo con los requisitos que establece la Dirección General de Profesiones Obtendrá el Titulo y Cédula Profesional como Ingeniero Naval.


PERFIL DE INGRESO

Bachillerato
concluido en el área Físico -Matemáticas

Trabajo en equipo por ser un área Multidisciplinaria

Gusto
por la Ingeniería

Espíritu de servicio a la comunidad

Actuación
Ética, Honesta y responsable

Conciencia
del medio ambiente

Capacidad
de liderazgo y entusiasmo por su trabajo

PERFIL DE EGRESO

 

Diseñar vehículos y estructuras marinas  vehículos y estructuras marinas, flotantes y sumergibles como un sistema integral (forma  hidrodinámica,   resistencia   estructural,   estabilidad,  habitabilidad,  propulsión  maniobrabilidad  y  cualidades  de explotación).  

 

Administrar proyectos de construcción, reparación mantenimiento y reconversión, de vehículos y estructuras marinas, flotantes y sumergibles.

Elaborar  documentación técnica y tramitar permisos para la  construcción de vehículos y estructuras marinas

Participar en proyectos de investigación aplicada.

Seleccionar los materiales, equipos principales y auxiliares para la construcción y/o reparación de vehículos y estructuras marinas.
 
CAMPO OCUPACIONAL

Ø Astilleros

Ø Varaderos

Ø Oficinas de Asesorías Técnicas

Ø Industria Naval Auxiliar

Ø Casas Clasificadoras

Ø Aseguradoras

Ø PEMEX

Ø Secretaria de Marina

Ø Compañías Navieras

Ø Investigación y Docencia

 
PLAN DE ESTUDIOS
(CONTENIDO TEMÁTICO AL FINAL EN ARCHIVOS PDF)
https://www.tecnm.mx/docencia/planes-de-estudio-2009-2010
 

·    Calculo Diferencial.                                                            ·  Dinamica.                                                       ·   Sistemas de Ingenieria del Casco.

·    Quimica.                                                                          ·   Marketing.                                                      ·   Resistencia y propulsion.

·    Computación.                                                                ·   Electricidad y Magnetismo.                                 .·  Analisis Estructural Naval II.

·    Algebra Lineal.                                                                 ·   Administracion de Costos.                                   ·  Metodos de Diseño de Vehiculos Marinos.

·    Probabilidad y Estadistica.                                                  ·    Ecuaciones Diferenciales.                                    ·  Sistemas Auxiliares.

·    Fundamentos de Investigacion.                                             ·    Mecánica de Materiales II.                             ·  Taller de Investigacion I.

·    Taller de Etica.                                                                                  .·    Cálculos de Forma y Estabilidad.                    ·  Ingenieria Economica.

·    Calculo Integral.                                                                ·    Termodinamica.                                            · Dinamica de Vehiculos Marinos.

·    Ciencia de Materiales.                                                         .·   Circuitos y electronica .                                       ·  Diseño Estructural Naval.

·    Metodos Numericos.                                                           ·    Administracion de Operaciones I                  .·  Diseño de Vehiculos Marinos.

·    Estatica.                                                                          ·   Fundamentos de Vibraciones.                                                  ·  Diseño de Elementos de Maquinas                                                                     ·    Dibujo en Ingenieria Naval.                                                 ·   Mecánica de Fluidos.                                       ·  Taller de Investigacion II.

·    Microeconomia.                                                                 ·    Analisis Estructural Naval I.                                .· Formulacion y Evaluacion de Proyectos.

·    Contabilidad.                                                                   .·   Analisis de Estabilidad                                       .· Desarrollo Sustentable.

·    Calculo Vectorial.                                                              .·    Sistemas de Propulsion.                                 ·  Proyecto  Diseño de Veiculos Marinos                                                             ·    Producción Naval.                                                        .·    Maquinas Electricas.                                      ·  Modulo de Especialidad.

·    Mecanica de Materiales I.                                                     .·   Administracion de Operaciones II.                                     ·  Modulo de Especialidad.´                                                 ·  Modulo de Especialidad.                                                     ·  Servicio Social.                                                  ·  Residencia Profesional. 
INFRAESTRUCTURA ADICIONAL

 

Ø Aulas con aire acondicionado

Ø Taller para realizar prácticas

Ø Centro de Información con amplia bibliografía para todas las áreas.

Ø Laboratorios de Química y Física.

Ø Centro de cómputo general con Internet.

 

INFORMACIÓN GENERAL

 

Ø Contamos con la participación local, regional y nacional en actividades deportivas y culturales.

Ø Te brindamos la oportunidad de concursar por becas económicas de tipo SEP y PRONABES.

Ø Te ofrecemos carreras de cuatro años o por créditos, según tus necesidades, en un máximo de seis años.

Ø Si tienes necesidad de cambiar de residencia podrás continuar con tus estudios en cualquier Tecnológico del País, perteneciente a la DGEST.

Ø Iniciamos primeros semestres en agosto y enero de cada año para todas las carreras.

Ø Preinscripciones de febrero a mayo, para iniciar clases en agosto.

ØPreinscripciones de noviembre a diciembre, para iniciar clases en enero.

Ø Bolsa de trabajo.

REQUISITOS PARA PREINSCRIPCIÓN:

 

Ø Constancia con calificaciones hasta el quinto semestre, sin adeudar materias.

Ø Copia del acta de nacimiento,

Ø Dos fotografías tamaño infantil.

Ø Llenar solicitud.

Ø Cubrir el pago por derecho al examen diagnóstico de admisión y guía de estudios.

 

DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN

Ø Certificado de bachillerato original y copia.

Ø Acta de nacimiento original y copia.

Ø Copia del CURP

Ø Seis fotografías tamaño infantil en blanco y negro.

Ø Acreditar examen de ingreso.

Ø Llenar solicitud de inscripción y contrato como alumno.

Ø Cubrir cuota por concepto de inscripción.

 

 

¡VEN Y PREINSCRÍBETE YA!

 

INFORMES EN:
                                                                                       

Carretera Internacional al Sur, Calle Corsario 1 No. 203, Col. Urías

Teléfonos: 01(669) 9865828,                9838400  

FAX:  01(669)9847209.

 

.

Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:50
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:51
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:51
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:51
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:54
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:55
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:55
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:48
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:56
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:56
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 20:57
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:26
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:27
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:28
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:30
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:37
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:29
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:37
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:38
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:39
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:41
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:42
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:43
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:42
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:51
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:50
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:51
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 11:52
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:10
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:11
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:11
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:12
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:12
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:20
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:21
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:21
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:23
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:24
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:23
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:28
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:29
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:30
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:30
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:31
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:31
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:31
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:32
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:33
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
22 mar 2012, 12:33